Heineken México – El agua en la cerveza.
Un ejemplo inspirador para una regeneración hídrica nacional
Heineken México y el cuidado del agua: lecciones para regenerar ciudades inteligentes
Heineken México marca récord en eficiencia hídrica y equidad de género. ¿Qué puede aprender el país sobre sostenibilidad urbana y el Water Positive Framework?
La eficiencia hídrica de una cervecera que inspira
En un país donde el acceso sostenible al agua es cada vez más urgente, Heineken México ha dado un paso trascendental con su Informe de Sustentabilidad 2024>. Desde su planta de Meoqui, Chihuahua —la más eficiente en uso de agua dentro de todo el grupo Heineken global— han alcanzado cifras históricas: tan solo 1.7 litros de agua por cada litro de cerveza producida, muy por debajo del promedio global de 3.4 litros.
Del balance hídrico a la regeneración
Una de sus metas alcanzadas ha sido el balance hídrico, es decir, reabastecer al medio ambiente con la misma cantidad de agua utilizada. Esto no solo refleja compromiso, sino una clara transición hacia lo que en PURA identificamos como un Water Positive Framework: un sistema en el cual las acciones humanas no solo consumen menos, sino que regeneran.
¿Qué significa esto para México?
Estas prácticas son mucho más que eficiencia industrial: son un ejemplo poderoso para ciudades, empresas, escuelas, hospitales y hogares. Significa que el sector privado puede liderar la regeneración del agua en sus ecosistemas locales y empujar políticas más ambiciosas de gestión hídrica. En PURA, lo sabemos: llevamos años desarrollando tecnologías que se integran en ciudades inteligentes, hogares y comunidades que buscan un cambio real.
De la industria a las comunidades
El programa “Comunidades de Agua” de Heineken entregó en 2024 más de 1.19 millones de litros b yenes de de agua potable en zonas vulnerables, además de instalar captadores pluviales y distribuir agua embotellada enlatada. Desde PURA, complementamos estos esfuerzos con tecnologías de captación, potabilización descentralizada y reuso de aguas grises, desde la escala industrial hasta escuelas rurales.
Un marco Water Positive para ciudades inteligentes
La verdadera sostenibilidad hídrica no se limita al ahorro: se trata de transformar la manera en que las ciudades se relacionan con el agua. El enfoque Water Positive implica:
- Captar más agua de la que se consume
- Reusar eficientemente aguas residuales tratadas
- Educar a las comunidades sobre el valor del recurso
- Instalar tecnologías limpias que regeneren, no solo filtren
Equidad y sustentabilidad: un modelo a replicar
Además del tema hídrico, Heineken cerró el 2024 con el 30% de sus posiciones de liderazgo ocupadas por mujeres, reafirmando que una cultura de equidad también genera impacto ambiental. La sostenibilidad no es solo técnica: es humana.
PURA como aliado estratégico
El caso Heineken México demuestra que sí es posible transformar industrias enteras con enfoque regenerativo. Desde PURA, ofrecemos soluciones que van desde tecnología para hogares, negocios y sector público hasta modelos de impacto comunitario como “Conectados por el Agua”. Nuestra meta es alinear innovación, educación y salud hídrica con las ciudades del futuro.
Un llamado al futuro que comienza hoy
Empresas, gobiernos y ciudadanos tienen ahora una oportunidad histórica de tomar decisiones transformadoras. Es indispensable avanzar con un enfoque sistémico en la gestión del agua. No se trata de competir, sino de colaborar y escalar soluciones.
¿Y tú, qué haces por el agua?
Desde PURA, estamos listos para sumar nuestra experiencia tecnológica y social a más proyectos de triple impacto. Si tú o tu organización están buscando aliados estratégicos en este camino, estamos aquí para escuchar, co-crear e implementar soluciones a la altura del desafío hídrico de México.