Entendiendo “las ppm de TDS”

Agua de Consumo: ¿Qué Significa el nivel de TDS para tu Salud y la calidad del agua que consumes?

El agua que consumimos diariamente contiene una variedad de componentes disueltos que pueden influir en su sabor, calidad y beneficios para la salud. Uno de los parámetros más mencionados en la calidad del agua son los TDS (Total Dissolved Solids o Sólidos Totales Disueltos). Aunque escuchar “TDS altos” podría sonar alarmante, entender lo que realmente significan y cómo se relacionan con otros factores como la dureza y el pH es esencial para tomar decisiones informadas sobre tu agua.

¿Qué Son los TDS y Por Qué Importan?

Los TDS representan la cantidad total de sustancias inorgánicas y orgánicas disueltas en el agua, como minerales, sales, metales y partículas orgánicas. Estas sustancias pueden provenir de fuentes naturales, como rocas y suelos, o de actividades humanas, como la agricultura y el proceso de potabilización del agua.

Un nivel adecuado de TDS puede enriquecer el agua con minerales esenciales, mientras que niveles excesivamente altos pueden afectar el sabor y, en algunos casos, la seguridad del agua. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) establecen que los TDS deben mantenerse en niveles aceptables, aunque no necesariamente bajos, para garantizar una experiencia saludable y agradable.

Las Escalas de TDS: ¿Cuánto Es Demasiado?

El nivel de TDS en el agua se mide en miligramos por litro (mg/L) o partes por millón (ppm). Estas son las categorías generalmente aceptadas:

  • 0-50 ppm: Agua ultra pura, generalmente obtenida por destilación o ósmosis inversa. Carece de minerales esenciales y suele ser insípida.
  • 50-300 ppm: Nivel ideal para agua potable, con suficiente contenido mineral para un sabor agradable y beneficios para la salud.
  • 300-600 ppm: Aceptable según la OMS, especialmente si los minerales presentes son beneficiosos.
  • 600-1,500 ppm: Puede ser potable, pero puede comenzar a tener un sabor salado o mineralizado que no es del agrado de todos.
  • Más de 1,500 ppm: Generalmente no apto para consumo humano, ya que puede contener contaminantes y afectar la salud.

TDS No Es Igual a Dureza o pH

Es común confundir el TDS con otros parámetros como la dureza del agua o el pH. Sin embargo, estos son conceptos diferentes:

  • Dureza: Se refiere a la concentración de calcio y magnesio en el agua, lo que puede causar sarro en tuberías y electrodomésticos. También se mide en ppm (mg/lt) y esto a veces suele confundir al usuario sobre si es lo mismo o no que el nivel de TDS.
  • pH: Indica si el agua es ácida, neutra o alcalina. Un pH entre 6.5 y 8.5 es considerado ideal para el agua potable. El pH no se mide en ppm (mg/lt) sino que en unidades de pH.

El TDS es un indicador de todas las sustancias disueltas, mientras que la dureza y el pH son parámetros específicos que influyen en otras características del agua.

¿Qué Significa un TDS Alto Pero Aceptable?

Un nivel de TDS relativamente alto, pero dentro de los límites globales, no necesariamente significa que el agua sea de menor calidad. Por el contrario, puede indicar un contenido saludable de minerales esenciales, como calcio, magnesio y potasio, que son beneficiosos para el organismo. Muchas marcas de agua embotellada incluso añaden minerales al agua para mejorar su sabor y valor nutritivo.

Re-Mineralización del Agua: Elevando el TDS de Manera Saludable

Cuando el agua se somete a procesos de purificación intensiva como la ósmosis inversa, pierde tanto contaminantes como minerales esenciales. Por ello, re-mineralizar el agua con oligoelementos o minerales específicos es una práctica común para mejorar su perfil nutricional y sabor.

Por ejemplo, la re-mineralización puede aumentar el TDS sin comprometer la calidad del agua. Esto resalta que un mayor TDS no siempre es negativo, sino que depende de su composición.

Un Ejemplo Cotidiano: Agua de Montaña vs Agua Purificada

Imagina un agua de montaña natural con 250 ppm de TDS. Esta agua probablemente contiene minerales beneficiosos, lo que la hace saludable y agradable al paladar. Ahora, compara esto con agua ultra purificada de 20 ppm: aunque más pura, carece de los minerales que enriquecen el agua y pueden influir en la salud.

Cómo Garantizar Agua de Calidad en Tu Hogar

Un sistema de purificación avanzado, como los de Somos PURA, garantiza que el agua esté libre de contaminantes nocivos mientras mantiene o permite re-mineralizarla para una mejor experiencia. Esto asegura que disfrutes de agua de alta calidad, ajustada a tus necesidades.

Conclusión

El TDS es solo una parte de la historia de la calidad del agua. Comprender sus implicaciones, junto con la dureza y el pH, te ayudará a tomar decisiones más informadas sobre lo que bebes. Recuerda, el agua ideal no solo debe ser pura, sino también nutritiva y agradable.

Continúa Leyendo